José Viosca Ros

PhD in Neuroscience, Writer

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Géneros
      • Libros
      • Artículos
        • Ciencia de Datos
      • Traducciones
      • Mi investigación
      • Videos
    • Temas
      • Neurociencia
      • Arte & Ciencia
      • Biología Molecular & Genética
      • Enseñanza ciencia
      • Ciencia ciudadana
      • + ciencia
      • Salud
      • Series
        • Efecto placebo
    • Archivo
  • Libros
  • En los medios
  • Bio
  • Blog
  • Contacto

Switch site language to:

  • ENEN

Actividad: Articulos

Ciencia de Datos / Mi investigación

Detectar signos de depresión en publicaciones de redes sociales mediante aprendizaje automático

Construimos unos de los primeros clasificadores en español entrenado con centenares de publicaciones en Telegram que alcanza una elevada exactitud.

 en
Hace 2 años 1 octubre, 2023
Inteligencia Artificial,
Python,
Salud
Divulgación científica
Muy interesante

¿Podremos comprender el cerebro humano?

Los grandes retos pendientes en la investigación del cerebro. Artículo publicado en el número 15 de la edición coleccionista de la revista Muy Interesante.

 es
Hace 3 años 2 abril, 2022
Moléculas y genes,
Neurociencia,
Salud
Divulgación científica
Mente y Cerebro

«Necesitamos neuroderechos universales»

El ideólogo del proyecto BRAIN, Rafael Yuste, considera imprescindible que empecemos a pensar en cómo otorgar una mayor protección legal al cerebro, para garantizar que las neurotécnicas del futuro sean utilizadas de acuerdo a los principios de justicia social y dignidad humanas.

 es
Hace 7 años 9 julio, 2018
Neurociencia
Divulgación científica
conec.es

Nanotaladros contra el cáncer

Científicos construyen nanomáquinas capaces de agujerear y destruir células cancerosas en el laboratorio.

 es/va
Hace 8 años 27 noviembre, 2017
Cancer,
Moléculas y genes
Divulgación científica
Mente y Cerebro

«Estimular el cerebro de forma segura no es sencillo»

Crece el número de usuarios que utilizan la estimulación cerebral de forma doméstica. Los expertos advierten sobre los riesgos y precauciones a tomar.

Hace 8 años 10 julio, 2017
Neurociencia,
Salud
Divulgación científica
Letras Libres

Cortar y pegar genes

El científico español Francis Mojica recibe un prestigioso premio por sus descubrimientos sobre CRISPR/Cas9, una nueva y prometedora técnica de edición genómica.

 es
Hace 8 años 13 marzo, 2017
Moléculas y genes
Divulgación científica
Mente y Cerebro

¿Qué pasa en tu cabeza?

Un paseo exploratorio, ameno y jovial, por la historia de la neurociencia.

Hace 8 años 15 enero, 2017
Enseñanza ciencia,
Neurociencia
Divulgación científica
conec.es

Los chismorreos de las neuronas bilingües

Una investigación descubre que algunas neuronas son capaces de utilizar distintos mensajeros químicos a la vez, rompiendo una teoría establecida hasta el momento.

 es/va
Hace 9 años 16 diciembre, 2016
Neurociencia
Divulgación científica
Mente y Cerebro

¿Qué nos hace humanos?

Un simposio celebrado en el Laboratorio Europeo de Biología Molecular desgrana las claves de la evolución humana: un cerebro complejo, la creatividad y la cooperación. Link a la revista.

 es
Hace 9 años 10 mayo, 2016
Neurociencia

Navegación de entradas

Entradas anteriores
EL PAIS-colecciones National Geographic RBA Mente y Cerebro Letras Libres Science in School Mapping Ignorance Muy interesante – ES

Publicado en (idioma)

Español (34) Inglés (29)

Categorías

  • Ciencia de Datos
  • Divulgación científica
  • Escritura creativa
  • Mi investigación

Temas

Arte y cienciaCancerCiencia ciudadanaEnseñanza cienciaIgualdadInteligencia ArtificialMoléculas y genesNeurocienciaPythonSaludSistemas Recomendación

Actividades

Artículos Charlas Código/desarrollo Entradas del blog Gestión de Proyectos Libros Notas de prensa Relatos Vídeos
José Viosca Ros
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email